Category: #TecnologíasContables

Requisitos para la facilidad de factura global de gasolina y otros hidrocarburos

El día de hoy, 24 de julio, se publicó en el DOF la “SEGUNDA Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2020” en la cual se especifica en su artículo Vigésimo Séptimo Transitorio la facilidad de seguir emitiendo un CFDI global hasta el 31 de diciembre de 2020 siempre que se cumpla con lo siguiente: 

I. Emitan el CFDI global de acuerdo con la guía de llenado publicada en el Portal del SAT en la que se especifican los requisitos para el esquema de facturación para este tipo de empresas, los cuales se mencionan a continuación: 

  1. Se establecen Códigos de productos y servicios específicos para cada tipo de hidrocarburo 
  2. Se tendrá que capturar el número de permiso otorgado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), seguido de un número único y consecutivo por manguera 
  3. Se deberá realizar un CFDI por cada una de las formas de pago que se haya recibido 
  4. Se utilizará una clave unidad específica en los productos y en su caso se debe realizar la conversión a esa clave unidad.

II. Envíen a partir del 1 de enero de 2021, a través del Portal del SAT, la información de controles volumétricos de conformidad con las “Especificaciones Técnicas para la Generación del Archivo XML mensual de Controles Volumétricos para Hidrocarburos y Petrolíferos” o las “Especificaciones Técnicas para la Generación del Archivo JSON mensual de Controles Volumétricos para Hidrocarburos y Petrolíferos”, según corresponda, publicadas en el Portal del SAT. 

IMPORTANTE: 

En caso de que se incumpla con alguno de los requisitos anteriores se pierde el derecho de aplicar la facilidad de emitir un CFDI global, por lo que se tendría que realizar una factura por cada una de las operaciones realizadas.

Read More

HOME OFFICE Y ESCRITORIO VIRTUAL

La situación actual en medio de la contingencia de salud por el COVID-19 ha originado que cambiemos nuestros hábitos y rutinas, entre esto se encuentra la implementación del home office, el cual a pesar de ser un cambio radical en varias compañías, ha demostrado tener varios beneficios como son:

  • Disminución de la contaminación y el estrés por el trayecto que sufrian varios trabajadores al dirigirse a su oficina.
  • Ahorro de tiempo, traduciéndose en mayor tiempo para que el trabajador lo aproveche en otras actividades
  • Horarios flexibles
  • Ahorro para las empresas en renta de oficinas, energía eléctrica, papeleria, etc.

Aunque es importante mencionar que el trabajador debe de asumir una gran responsabilidad y compromiso con sus actividades asi como disciplina.

En Contpaqi contamos la herramienta necesaria para la implementación del home office:

Contpaqi® Escritorio Virtual:

Es un producto en la nube, como un escritorio físico, que sirve para utilizar los sistemas CONTPAQi®, así como diferentes programas y herramientas de trabajo desde cualquier lugar, pero ahora tu información estará almacenada en un servidor virtual. De esta manera, tu empresa puede beneficiarse de múltiples ventajas, como la seguridad de la información, la movilidad y el control de tus procesos

Contáctanos para solicitar mas información sin compromiso y además aprovecha las promociones que tenemos en este mes para adquirirlo

Read More

VERSION 12.5.1 DE CONTPAQI NOMINAS

Ya se encuentra disponible la nueva versión 12.5.1 del programa de Contpaqi® Nóminas la cual cuenta con las siguientes novedades:

  • Fecha de pago en periodos
    • Permite determinar si un periodo es fin de mes de acuerdo a la fecha de pago, además de identificar el mes al que corresponde, tal como lo hace el SAT.
    • De esta manera el cálculo con ajuste al subsidio mensual se aplica en el periodo preciso, dado que el último periodo del mes fue determinado por la fecha de pago.
    • Este cambio va dirigido principalmente a las empresas que manejan periodos de nómina que no se ajustan al calendario del mes, como son semanal y catorcenal.
  • Ajustar ISR retenido de menos
    • Permite ajustar el impuesto en el último periodo del mes cuando se hizo retención de ISR menor a la que correspondía.
  • Nueva clave SAT OtrosPagos 009.

Para mayor información ponte en contacto con nosotros

Read More

PLAZOS PARA REPARTO DE PTU EN EL EJERCIO 2020

Como cada año los patrones tiene la obligación de entregar un porcentaje de sus utilidades del año anterior a sus trabajadores, el cual según el articulo 122 de la Ley Federal del Trabajo deberá ser entregado dentro de los 60 días siguientes a la fecha en que deba presentarse la declaración anual.

 Para las personas Morales este plazo se cumple el 31 de mayo, en el caso de las personas Físicas este plazo se cumplía en el mes de junio, sin embargo en este año 2020 derivado de la prórroga establecida por el Servicio de Administración Tributaria para la declaración anual, en la cual se señala que estos contribuyentes tendrán hasta  al 30 de junio de 2020 para presentarla, dichos patrones tendrán como límite el mes  de agosto para repartir esta prestación a sus trabajadores

Read More
Comenzar el Chat
Hola 😁
¿En que podemos Ayudarte?
Powered by